

Veronique Guillemette: «Sabemos que con María hemos cambiado la historia del racquetball argentino en este torneo, estamos muy orgullosas pero todavía no estamos festejando, por ahora porque estamos un poco decepcionadas por la final».
«Cuando ayer María José tuvo el raquetazo tuvimos que esperar para continuar el partido, volver de eso fue un gran gesto y volvió con ganas de ganar y volvió tan bien como entró al comienzo».
«Aunque continúa la molestia en la espalda, me sentí mucho mejor, jugué muy bien, en algunos partidos anteriores me había sentido un poco incómoda y molesta por el dolor. Pero cuando ya logramos la medalla, nos sentimos más tranquilas. Algunos partidos individuales no me presenté porque mi especialidad es el doble y el dolor de disco no aflojaba y tampoco podía estar todos los partidos exigiendo el físico tanto. Tomamos la decisión como equipo. Vinimos bien preparadas».
«No somos las salvadoras porque los chicos en Río 2007 ganaron la medalla de bronce, Sí lo somos en mujeres. Es un deporte hermoso, contenta que ya lo han visto un poco más. Representaba a Canadá en la Selección de Racquetball y conocí a Daniel Maggi que es el papá de mi hija y mi esposo y hace seis años que estoy en Argentina».

«Fue un partido muy duro ella jugó muy bien, no hay quitarle el mérito, me faltó aprovechar las fallas de ella, no supe hacerlo. Todo racquetbolista aspira a un Juego Panamericano y estoy orgullosa de todo lo que logré con Argentina y queda la cuenta pendiente para ganar el oro. Me desespero un poco para hacer mi tiro, tengo que ser más serena. En el primer set de la final individual me hicieron cambiar la camiseta porque tenía un logo muy grande y había pegado un sticker pero me molestaba, me distrajo un poco eso. Ésa es una gran falla y eso me distrajo cuando en puntos se está tan cerca».
«En el dobles, como dijo Veronique hicimos historia en el racquetball argentino. En estos días hubo uno que jugué cuatro partidos, dos en single y dos en dobles, y tuve un raquetazo, es un poquito duro físicamente. Todos fueron largos, todos muy duros. Me siento bien y comenzamos en cuartos de final del torneo por estar segundas en el ranking».
«Estoy muy contenta en la Villa Panamericana, todo 100 puntos, la comida 1000 puntos. Todo excelente. Igual nuestra participación en el torneo está resultando muy bien y espero seguir así.
En cuanto a la preparación, me siento muy bien, tengo buena resistencia física, estoy perfecta aunque igual hay que recuperarse para mañana».
La representante de México y ganadora de la medalla de oro es Paola Longoria que declaró:»La clave detrás de la medalla de oro individual es la disciplina que le pone a cada uno de sus entrenamientos, muchos sacrificios, siempre he sido una atleta muy disciplinada, creo que en la cancha se ha demostrado. Me siento súper feliz de esta medalla. Agradecida con Dios por darme la oportunidad de estar aquí, a toda mi familia, a todos los mexicanos que depositaron su confianza en mí».

«María José (Vargas) es una jugadora súper aguerrida, súper competitiva, nos conocemos y sabía que iba a ser difícil, vine de atras hacia adelante, manejando esa presión. La primera medalla obtenida en este torneo, vengo con esa mentalidad de querer ganar y estoy agradecida por esa confianza que han depositado en mí y haber sido la abanderada y cumplir los objetivos paso a paso. Es mi deporte, es mi pasión».